Sitio de memoria, DDHH y culturas

Promovemos la defensa de los derechos humanos, la memoria histórica y el patrimonio cultural, histórico y social de Neltume y la zona precordillerana de Los Ríos.


Horario
MUSEO y CENTRO CULTURAL
Martes a Viernes
10:00 a 13.00 hrs.
15:00 a 15.00 hrs.


Últimas Noticias
Ruta Turística Patrimonial del COFOMAP en Neltume: Lanzan catálogo, mapa infográfico y sección web
Campaña publicación autogestionada del libro: Vivir de pie: del grito de Carranco a la formación del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli
Ruta Patrimonial del COFOMAP en Neltume: Realizan caminata comunitaria por el Patrimonio Local.
Comunicado: exigimos la renuncia del general Ricardo Yáñez Coordinadora Nacional de Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales y entidades firmantes
Presentación en Neltume: A 20 años de su estreno, Teatro Periplos remonta “A la diestra de Dios padre”
Dan inicio al proyecto de construcción de ruta turística patrimonial con participación de emprendedores locales de Neltume.
Leer en la cordillera: una nueva iniciativa del Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume (CCMMN)
Comunicado: incendio consumió el Monumento Histórico Nacional Galpón Industrial IMASA, en Neltume, comuna de Panguipulli, Región de Los Ríos
Declaración pública En el año de su 20 aniversario: Centro Cultural Museo y Memoria Neltume cerrado hasta nuevo aviso por falta de financiamiento
Declaración ante el ataque a Casa de la Memoria de Atacama en Copiapó: EL NEGACIONISMO, PRIMER PASO DEL FASCISMO
Invitación abierta al 17º Encuentro Anual de Memoria: Neltume 2 al 4 de febrero de 2024
Ficwallmapu llega a Panguipulli con muestras de cine al aire libre y en pantalla gigante
Se celebró el 19 aniversario del Museo de Neltume en conjunto con la comunidad local
Declaración Pública Sobre Discusión de Presupuesto de la Nación 2024 «¡Ni un paso atrás!, contra el negacionismo por la vía financiera y la eliminación de los sitios de memoria»
Museo de Neltume junto a organizaciones defensoras de derechos humanos presentan informe EPU
En la cordillera de Los Ríos: 50 años del golpe de Estado con llamado a la organización
Árboles por la memoria: Caravana de la Muerte y Sitio de Memoria Ex Retén de Neltume
Descarga las bases del Primer Concurso para niños y niñas de Pintura y Relatos sobre el COFOMAP
Compartimos declaración pública: Fuera Raúl Mera y todos los cómplices civiles de violaciones a DDHH
Museo de Neltume se adjudicó fondos para habilitar infraestructura y desarrollar experiencia 3D con Tatú
FORO: Complejo Forestal y Maderero Panguipulli (COFOMAP), historia y memorias pertinentes en las luchas del presente
“No estamos sólo para servir mate, compañero”: Reflexión en torno al trabajo femenino en el territorio cordillerano de Panguipulli.
BEATRIZ BATASZEW: «La violencia política sexual no tiene valor para la justicia heteronormativa y patriarcal»
Compartimos: Juzgarán al Estado chileno por la reducción de condenas a perpetradores de crímenes de lesa humanidad en dictadura
Encuentro anual en Neltume: sendero de la memoria, lanzamiento de libros, subida al tatú y jornadas de reflexión
18 años de historia cumple el Centro Cultural, Museo y Memoria de Neltume (CCMMN) y lo celebrará este sábado 17 de diciembre
Este 10 de diciembre desde las 16:00 en la Plaza de la República – Valdivia, se llevará a cabo la 2da versión del “Concierto por la Memoria y los Derechos Humanos”, en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos
DECLARACIÓN PÚBLICA: Por la defensa de los derechos humanos en el presupuesto público. En repudio al negacionismo por medio de la restricción financiera
Agrupaciones de desplazados/das forzados/das se reúnen con subsecretaria de DD.HH. y recorren zona del COFOMAP en Los Ríos
Compartimos: Declaración Pública Comunidades Mapuche y Sindicato de Trabajadores Chilterra
Conmemoraciones: a 49 años del Golpe de Estado no olvidamos y no queremos más impunidad
“Hace un tiempo en la montaña”, proyecto que destaca oficios de la zona cordillerana de la región de Los Ríos en formato audiovisual
Proyecto Fondart da vida a colección digital del Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume
Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume: Realizarán Encuentro de Memoria 2022 centrado en experiencias de lucha, organización y resistencia
Memorias Rebeldes: Juan Angel Ojeda Aguayo, Pequeco y la futura escuela de medicina en la Cordillera
La RESLAC celebra la creación de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia en México
Turismo y Patrimonio: Finalizan Talleres de Formación en Turismo Patrimonial para Guías Turísticos Locales
Memorias Rebeldes: La lucha constante de Paine por la justicia y la libertad de nuestros pueblos
Memorias Rebeldes: José Eugenio Monsalve Sandoval, Camilo; explorador, actor y maestro chasquilla del destacamento de la Nueva Aurora
Memorias Rebeldes: Próspero del Carmen Guzmán Soto, Víctor, el Grande; el hijo más sencillo y humilde de Neltume
Memorias Rebeldes: Jorge, con toda la dignidad enfrentando a los enemigos del Pueblo
Conversatorio Empeños y Luchas por Justicia para nuestros compañeros: Entrevista Magdalena Garcés, abogada de DDHH
Realizarán Conversatorio Experiencias del Poder Popular: Memorias del ayer y luchas del presente
CCMMN: Se abren postulaciones on line para Talleres de Formación en Turismo Patrimonial destinados a Guías Turísticos
Escuche Lecturas desde la Montaña: Cápsulas Radiales para tonificar la Memoria Histórica
Comunicado Público del Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume ante el asesinato de Francisco Martínez Romero por parte de Carabineros de Panguipulli
Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume: Realizarán de manera virtual Encuentro de Memoria 2021
RESLAC SOLICITA AL GOBIERNO PERUANO QUE PRESERVE EL SANTUARIO DE LA MEMORIA DE LA HOYADA Y RESPETE LOS ACUERDOS ASUMIDOS
Declaración Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume ante la campaña de la Ultra Derecha chilena que busca revocar la Declaratoria de Monumento Histórico
Patrimonio Rebelde. Serie fotográfica
Museo y Educación
El año 2019, junto al Consejo de Monumentos Nacionales, el CCMMN levanta una declaratoria patrimonial que incorpora 14 bienes pertenecientes al desarrollo del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, en la categoría de Monumento Histórico. Entre los espacios declarados, se encuentra el campamento´83 donde se organizó el DGTL del MIR. Atendiendo al carácter político que implica [...]
Registro y experiencia 3D sitio de memoria campamento destacamento guerrillero Toqui Lautaro
El proyecto “Registro y experiencia 3D sitio de memoria campamento destacamento guerrillero Toqui Lautaro, Neltume”, financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural, Convocatoria 2022, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Submodalidad Investigación, registro y levantamiento de patrimonio cultural, fue ejecutado entre los meses de Julio 2023 y Junio 2021 por un equipo multidisciplinario de profesionales e [...]
Ruta Turística Patrimonial del COFOMAP en Neltume
Archivo y Memorias,Museo y Educación
Sobre la iniciativa La Ruta Turística Patrimonial del COFOMAP en Neltume es una iniciativa del Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume, que busca poner en valor y visibilizar el conjunto de bienes declarados Monumento Histórico Nacional en la localidad. De una declaratoria que incluye catorce bienes, nueve de ellos se ubican dentro [...]