CIERRE DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE PRÁCTICAS LECTORAS: LEER NOS ABRE LA MENTE 

 

El pasado sábado 19 de julio se desarrolló la instancia final del proyecto “Leer en la cordillera: Diagnóstico, fortalecimiento y puesta en valor de la biblioteca comunitaria del Museo de Neltume en Los Ríos” desarrollado durante el año pasado y el primer semestre de 2025. En la actividad acudieron parte de los participantes de los grupos focales desarrollados con distintos grupos etarios en las localidades de Neltume, Puerto Fuy, Lago Pirihueico y Lago Neltume. A los asistentes se les entregó una copia impresa del libro de reúne los resultados de la investigación. El texto ya está disponible de manera digital en el sitio web www.museoneltume.cl. 

 

La jornada desarrollada en el Centro Cultural, fue amenizada con la lectura poética de la vecina Eliana Sepúlveda. Además un grupo de niños y niñas de Escuela El Porvenir de Puerto Pirihueico Puerto intepretaron 2 piezas musicales.

 

María Teresa Celedón Melinao de Lago Neltume, al ser consultada, planteó que para ella fue una linda experiencia haber participado en esto, dado que “leer nos abre la mente porque cuando uno lee, se mete dentro de las historias y soy una más de los personajes” 

 

Soledad Orias Pichipillan, del mismo sector, relevó la importancia de ser convocada sólo para tomarles el parecer, sino también para mostrarles los resultados alcanzados. “Me gustaría agradecer la instancia cuando estuvieron ustedes allá con nosotros que nos hayan hecho participe de esto tan bonito y que también se hayan acordado de la invitarnos al día del cierre” 

 

En representación del gobernador asistió Juan Vásquez, Director Ejecutivo  Asociación Patrimonial Cultural de la Región de Los Ríos quien destacó el rol que está cumpliendo el Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume al desarrollar iniciativas como éstas cuando la institucionalidad pública no llega mayormente a zonas más alejadas, pues “desde sus objetivos está  contribuyendo a generar desarrollo humano en toda la localidad”. 

 

El delegado municipal Ramón Figueroa Vega, por su parte, encontró muy interesante el trabajo por lo participativo que fue, además de porque permite abrir el conocimiento en estas temáticas. 

 

La investigación

En la ocasión las investigadoras Bernarda Aucapan Millaquipai y Cecilias Lagos Paredes comentaron las tendencias encontradas en la investigación que tuvo como preguntas principales: ¿Qué hábitos y/o experiencias en torno al libro y la lectura tienen las y los habitantes de la zona precordillerana de la comuna de Panguipulli? ¿Cuáles son las motivaciones e intereses lectores de las personas usuarias de la Biblioteca Comunitaria del CCMMN que los acercan al libro y la lectura? ¿Qué percepciones tienen las personas de esta Biblioteca Comunitaria?

 

El proyecto fue financiado por el Fondo del Libro y la Lectura 2024, del Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio. Se trata de una investigación para conocer el comportamiento, las motivaciones y la experiencia lectora de las y los habitantes de esos lugares. Esto con el fin de delinear las bases para un plan de fomento lector con enfoque territorial de la Biblioteca Comunitaria del Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume (CCMMN). 

 

El trabajo de recopilación de información se realizó entre junio y noviembre de 2024, a través de 12 grupos focales integrados por diversos públicos en los que participaron personas que residen en las localidades de Neltume, Lago Neltume, Puerto Fuy y Puerto Pirihueico. De esta manera se cubrió el sentir y parecer de diversas personas y grupos organizados como personas mayores, mujeres, hombres, niños, niñas, adolescentes, profesionales de la salud, de la educación, entre otros. 

La investigación se encuentra disponible digital en el siguiente enlace: leer en la cordillera

Instagram

Youtube

Noticias relacionadas